Siguen los talleres del Círculo Infantil de Narración Oral de la Oficina de Promoción de Lectura del INAC. Se realizan los sábados a las 2pm en la Biblioteca Nacional, institución que apoya este programa donde los niños aprenden a narrar historias y tienen acceso a los libros de cuentos. El Círculo Infantil de Narración Oral busca rescatar el valor social de la palabra, la comunicación oral y el gusto por la lectura.
“La ignorancia es audaz y lo pretende todo. El que lee se da cuenta de su verdadero valor y no aspirará sino a lo que esté seguro de comprender y de poder desempeñar”.
Guillermo Andreve
Guillermo Andreve
lunes, 29 de enero de 2018
viernes, 26 de enero de 2018
Condecoración Rogelio Sinán 2018
Convocatoria
PRESENTACIÓN
DE CANDIDATURAS
CONDECORACIÓN ROGELIO SINÁN 2018

Los aspirantes a la Condecoración Rogelio
Sinán deben cumplir con los siguientes requisitos:
1.
Ser de nacionalidad panameña.
2.
Haber creado y publicado obras literarias
reconocidas por su alto grado de excelencia.
3.
Haber contribuido con sus obras al enriquecimiento y
desarrollo de la cultura nacional y universal.
4.
Poseer virtudes cónsonas con los valores cívicos y
humanos fundamentales.
Componentes de la postulación
1. Identificación de la
persona, organización o entidad proponente y los objetivos de su postulación.
2. Sustentación de los
valores literarios de la obra del autor o autora
3. Hoja de vida
4. Pueden presentar
muestras bibliográficas
En ningún caso se aceptan
autopostulaciones ni recolección de firmas para respaldar las postulaciones.
Cada postulación debe incluir nueve juegos de
la documentación abajo solicitada, para que los nueve miembros del Consejo
realicen la evaluación como jurados. Esta
documentación se entregará en el Departamento de Letras del Instituto Nacional
de Cultura, en las Bóvedas, sede provisional del Consejo, hasta el 28 de febrero
de 2018, en horario oficial de oficina.
El jurado está compuesto por los miembros del
Consejo Nacional de Escritoras y Escritores, designados por las siguientes instituciones: Ministerio de
Educación, Instituto Nacional de Cultura, Academia Panameña de la Lengua,
Biblioteca Nacional EJC, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de
Panamá, Universidad Especializada de las Américas, Universidad Autónoma de
Chiriquí y la Universidad Santa María la Antigua.
La
Condecoración Rogelio Sinán consiste en una medalla de oro, pergamino alusivo, copia de la
Resolución Ejecutiva correspondiente, además de un premio de 10,000.00 (diez
mil dólares). Esta distinción será
otorgada a la escritora o al escritor que por su trayectoria y méritos
literarios sea seleccionado por el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores.
El acto cultural público y solemne,
presidido por el Excelentísimo señor
Presidente de la República, será el miércoles 25 de abril de 2018.
Ministerio de Educación
Instituto Nacional de
Cultura
Consejo Nacional de Escritoras
y Escritores de Panamá
Fundamento: Ley 14
del 7 de febrero de 2001, Decreto Ejecutivo Nº 47 de 25 de febrero 2002.
Linderos literarios
Linderos literarios es el ciclo de un Círculo de lectura que se realiza en la Librería Panamá en el centro de visitantes de PanamaáViejo, de 11am a 1pm. Este sábado 27 de enero inician con Edgar Allan Poe.
Caravana de la Lectura de Apalec

El pasado 20 de enero la Asociación Panameña de Lectura (APALEC) realizó su primera Caravana de la Lectura en la La Laguna de San Carlos. En la actividad participaron más de 50 niños y jóvenes acompañados de sus familias. En la tradicional Caravana estuvo presente la Sociedad Internacional de Educadoras que realizó actividades con las familias, la Fundación Dame de Leer que realizó su tradicional Picnic de cuentos con grandes y chicos y, desde luego la Oficina de Promoción de Lectura del INAC que desarrolló animaciones, juegos y rondas con los chicos y además obsequió libros de la colección Medio Pollito y Carlos Francisco Changmarín. También APALEC realizó talleres con los adultos. Hubo muchos libros por todas partes, cuentos, juegos, piñata y regalos. Nada mejor que regalar un libro en medio de una fiesta. Agradecemos a la APALEC por la invitación.


![]() |
El INAC entregó libros junto a los obsequios de APALEC y
la Sociedad Internacional de Educadoras.
miércoles, 17 de enero de 2018
Tertulias literarias con duendes en Panamá Viejo
La Librería de Panamá Viejo invita a sus Tertulias Literarias del Duende Grámatico. Pasen un rato agradable conversando sobre arte en general con artistas del patio. Todos los jueves. Toda la información en las volantes.
martes, 16 de enero de 2018
Convocatoria 2018 para el Círculo Infantil de Narración Oral

Una propuesta para construir sentidos y
significados para el desarrollo del pensamiento creativo, la comunicación oral
y pensamiento crítico a través de la lectura.
Leer y contar cuentos es una de las mejores herramientas
para el desarrollo de la creatividad en los niños, además de ser un recurso que
permite estimular habilidades de comunicación. Contar historias nos ayuda a
abrir un espacio de interacción para compartir y dialogar sobre nuestros
problemas en común.
Los cuentos nos ayudan a comprender la
vida, a sensibilizarnos con nuestro entorno, a crear ilusiones y conexiones con
los otros, a darle sentido a las cosas y ser creativos…pero sobre todo, los
cuentos pueden hacernos más felices.
Este sábado 13 de enero inciamos la segunda convocatoria de talleres para el Círculo Infantil de Narración Oral. Los talleres de cuenta cuentos se realizan con el apoyo de la Fundación Biblioteca Nacional y son una propuesta de la Oficina de Promoción de Lectura del INAC.
Con este taller queremos formar a un grupo de niños como pequeños narradores de historias; ampliar sus habilidades de comunicación oral; promover su pensamiento creativo; desarrollar su capacidad de investigación; brindarles herramientas para la comprensión de lectura.
24 niños participan en esta nueva convocatoria que espera hacer crecer el Círculo Infantil de Narración Oral Héctor Collado.
lunes, 8 de enero de 2018
La lectura, los juegos y el arte llegaron a Muariorebiti

Fuimos a una gira a la
comunidad de Valle de Agua en Bocas del Toro, una comunidad anexa a la Comarga
Gnöbe Bugle. Llevamos una pequeña donación de libros a la biblioteca rural de la escuela Muariorebiti comunitaria del
pueblo y contamos cuentos. Machin, a través de su coordinadora Kafda Vergara,
donó materiales didácticos y también realizó juegos con los niños. Nos acompañó
el pintor Ricardo Sánchez Beitia que desarrolló un hermoso taller de dibujo con
los niños.

Algo que fue un regalo de día de Reyes fue conocer a Elicia Sánchez, narradora oral tradicional de este lugar. La abuela contadora natural no regaló varios cantos tradicionales. Verdaderamente hermosa la tradición oral del pueblo Gnöbe.
Agradecemos la
invitación de Kafda Vergara, la compañía de Ricardo Beitia y las atenciones de
Feliciano y Olinda, líderes comunitarios que hacen un buen trabajo por la
juventud en Valle de Agua. Felicidades y esperamos regresar pronto.
Presentan en Querétaro el libro ‘Palabra de escritor’
Por Cinthia
Albores
El
panameño Enrique Jaramillo Levi presentó el miércoles por la tarde en el Centro
de las Artes de Querétaro su libro ‘Palabra de escritor’, el cual fue publicado
en Panamá en el 2016 y que está integrado por 5 ensayos que giran en torno a la
escritura creativa y técnicas del cuento.
El
evento comenzó alrededor de las 18:00 horas bajo la dirección de la escritora,
promotora cultural y directora del CEART, Araceli Ardón, quien reconoció el
talento del escritor panameño al llamarlo “uno de los más importantes
narradores de América Central”.
“Enrique
Jaramillo Levi ha sido muy importante para la literatura en Querétaro, un
hombre que además de escribir se ha propuesto enseñar a escribir, estimular a
otros a que lo hagan, convencer a quienes tienen dudas de que pueden ser
escritores, apoyar en programas de estudios, y con todo ello contribuir a la
formación de nuevas generaciones de escritores”, aseguró la directora del
CEART.
![]() |
Enrique Jaramillo Levi |
La
obra del panameño, según Ardón, no es una narrativa, sino un libro de consejos,
recomendaciones, reflexión, análisis, de casos y de diferentes elementos que
debe tomar en consideración un escritor al estar trabajando en una obra
literaria.
Por
su parte, el autor se dijo primeramente agradecido por la invitación, y de
igual forma aprovechó el espacio para hablar un poco acerca de cómo se vive la
literatura en su país natal y en México, y de su trabajo como escritor a lo
largo de los años.
Asimismo
el panameño habló de su obra, un libro que se comprende de un total de 92
páginas, mismas que se dividen en 5 ensayos donde los primeros cuatro son muy
breves, mientras que el último consta de 62 páginas con un tono marcadamente
didáctico que tiene la intención de enseñar las técnicas narrativas con
ejemplos escritos.
Finalmente,
Jaramillo Levi leyó algunos cuentos cortos del libro “Senderos retorcidos” y el
ensayo “Mi ideal de escritor”, perteneciente a “Palabra de escritor”, para
después invitar a los presentes a una pequeña charla en la que accedió a
responder cuestionamientos del público y en la que incluso dio algunos consejos
literarios.
Lanzamiento de concursos literarios del INAC
El Instituto Nacional de Cultura invita a toda la comunidad al lanzamiento de los concursos literarios más importantes que realiza esta entidad. Los concursos literarios son una catapulta y estímulo para los autores nacionales ya sea consagrados o iniciados que aportan con su trabajo a las letras panameñas.
El lanzamiento se llevará a cabo este 10 de enero a las 10:00 am en la planta baja del INAC en San Felipe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)