“La ignorancia es audaz y lo pretende todo. El que lee se da cuenta de su verdadero valor y no aspirará sino a lo que esté seguro de comprender y de poder desempeñar”.
Guillermo Andreve
Guillermo Andreve
miércoles, 22 de mayo de 2019
Programa de Formación de Escritores
Cada día son más las personas
interesadas en aprender a escribir de manera profesional o con deseo de
publicar un libro; así como personas con intereses literarios de comprensión de
lectura o simple formación literaria.
El INAC se constituye como un espacio
de mediación para las personas que buscan programas de formación en términos de
lectura y escritura. La organización de programas de promoción de lectura y escritura demanda elaborar y
ejecutar acciones puntuales que permitan reflexionar, medir, evaluar impactos
de las acciones y relacionar a los sujetos y los libros con la cultura en
general.
El Programa de Formación de Escritores
(PROFE) busca mejorar la producción de libros en todos los géneros
para enriquecer el acervo literario en Panamá; también es el espacio para la
creación y la producción en los géneros de ensayo, cuento, poesía, teatro y
novela.
PROFE cuenta con un excelente cuerpo de profesores, todos ganadores
de prestigiosos premios y con una notable carrera literaria y académica: Octavio
Tapia (ensayo), Porfirio Sánchez (cuento), Salvador Medina Barahona (poesía), Edgar
Soberón Torchia (teatro) y Ariel Barría
(novela)
La inversión para tomar
cualquiera de estos talleres es de $200. Los talleres inician el 8 de junio y
terminan en septiembre. Son 16 sábados de intensa actividad de formación
literaria en la Universidad Santa María La Antigua.
Para inscripciones llamar al
501-4010 o escribir a cualquiera de estos correos:
TRES EVENTOS CULTURALES EN UNO EN LA UTP
Organizada por la Dirección de
Extensión de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, la
graduación de la décimo-séptima versión del Diplomado en Creación Literaria, de
la Universidad Tecnológica de Panamá, se realizará el jueves 30 de mayo del
presente año, junto con la presentación de un número doble de la revista
cultural Maga y la premiación del
novel escritor panameño Gerardo Bósquez Iglesias al haber merecido la octava
versión del Premio Diplomado por su libro inédito de cuentos “Postulados contradictorios”.
Este triple
evento cultural se llevará a cabo en el vestíbulo del teatro de la UTP (primer
edificio a la izquierda al entrar al campus Dr. “Víctor Levi Sasso”).. La
revista “Maga” (No. 84-85) será presentada por los escritores Eduardo Soto y
Melquiades Villarreal Castillo. Por otra parte, el Premio Diplomado consta de
B/. 500.00 (patrocinado por la empresa SUCASA), Diploma de Honor al Mérito y la
publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Tecnológica. El
jurado estuvo integrado por los escritores Dimitrios Gianareas, Cheri Lewis y
Gonzalo Menéndez González, y su Fallo fue unánime.
Entrada gratuita.
Se invita a todo público.
jueves, 9 de mayo de 2019
GERARDO BÓSQUEZ IGLESIAS GANA PREMIO DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA
Gerardo Bósquez Iglesias (1974), egresado del Diplomado en
Creación Literaria 2017 de la Universidad Tecnológica de Panamá, y miembro del
taller de cuento avanzado del escritor Enrique Jaramillo Levi, obtuvo por
unanimidad la octava versión del Premio
“Diplomado en Creación Literaria” de dicha institución, por su colección de
cuentos POSTULADOS CONTRADICTORIOS. El
jurado estuvo integrado por los escritores Dimitrios Gianareas, Cheri Lewis y
Gonzalo Menéndez González.
Bósquez Iglesias es Ingeniero
Náutico, egresado d la escuela Náutica de Panamá.
![]() |
Gerardo Bósquez |
El Premio DIPLOMADO
consiste en la suma de B/. 500.00 balboas mediante patrocinio de la empresa
SUCASA, más la publicación de la obra ganadora por parte de la UTP.
El Acto de
Premiación se llevará a cabo el jueves 30 de mayo, a las 6:00 pm, en el vestíbulo
del teatro de la UTP (Edificio de Postgrado, primero a la izquierda al entrar
al campus “Dr. Víctor Levi Sasso” de la UTP), junto con la presentación de la
revista cultural “Maga No 84-85 y la graduación de la décimo-séptima versión
del Diplomado en Creación Literaria.
Fallo de la octava versión del Premio
“Diplomado en Creación Literaria”
En general, el libro POSTULADOS CONTRADICTORIOS, presentado a la octava versión del
Premio “Diplomado en Creación Literaria” de la Universidad Tecnológica de Panamá
con el seudónimo Kinama, ofrece
historias bien escritas, algunas incitan a reflexiones sobre la condición
humana, básicamente en torno a amores abandonados, olvidados o prometedores. El
autor propone personajes sólidos, con discursos propios y bien presentados en
las diversas historias. En el caso de los cuentos “Contradicciones” y “La ley de
la máscara en llamas”, la trama se lleva a cabo mediante diálogos o
monólogos, dándole al texto un aire de naturalidad. De ahí que la hayamos
premiado de manera unánime.
Por otra parte, el jurado otorga una Mención
Honorífica a la obra INFRAMUNDO,
presentada bajo el seudónimo Alejandra
Toledo, por su originalidad y el asombro que genera la fantasía empleada.
Dado en la ciudad de Panamá, el 4 de mayo de 2019.
Dimitrios Gianareas Cheri Lewis Gonzalo Menéndez González
martes, 7 de mayo de 2019
Festival de las Alas
El Festival de las Alas es el epicentro lúdico educativo
que, inspirado en las aves y los seres alados, nos permitirá conocer a través
de su biología qué los hace volar y cómo su icónica influencia e inspiración ha
permitido, en base al ingenio humano, el desarrollo de múltiples actividades de
ciencia y tecnología, inventos y manifestaciones culturales entre otros, que
contribuyen al bienestar y felicidad de la gente.
El Festival de las Alas es un gran taller de ciencia
ciudadana, museo, aula, laboratorio y campo de juegos en un divertido fin de
semana; aprendiendo, observando,
jugando, armando, creando y disfrutando en familia.
Exhibiciones de pintura y fotografía, taxidermia y la
evolución de las aves, photo both, cuentos e historias sobre seres alados,
robótica y la visión de Da Vinci, aulas verdes y observación de
aves-binoculares gratis!, biomimesis y los inventos inspirados en las aves con
lego, nacimiento de mariposas en vivo, colmena interactiva, música y videos, tours
por el parque, gallinero, magia, detective de aves, planetario, construcción de
cohetes, diseño de alas, regalos y concursos, realidad virtual, juegos
inflables, cetrería, celebremos las aves urbanas en el ¨Catrino¨, ecopolis y
medio ambiente, colección de aviones-la visión de los Hmnos. Wrigth,
recreadores y diversión en tarima, arte y manualidades, ricas comidas y el gran
desfile Alado del domingo 9 a las 2:00pm. (traer disfraz con alas o capa, ave,
mariposa, abeja, avión, cohete y lo que se le ocurra a los niños).
Programa de Formación de Escritores
El Círculo de Narración Oral en Mañanitas

Los niños y niñas del círculo contaron cuentos para esa comunidad de
jóvenes. Nos acompañó Adriana Sautú de la Red panameña de narradores de
historias. La actividad fue organizada por el Bibliobus de la Biblioteca
Nacional y el Centro juvenil de Mañanitas con el apoyo de la Oficina de promoción de lectura
del INAC. Seguimos con el programa de formación de narración oral y promoción de
lectura junto con la Binal y el INAC a través de Círculo Infantil de Narración Oral. Ya
nos estamos preparando para el Festival de las Alas en junio.



![]() |
Círculo Infantil de Narración Oral de Panamá |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)