Festival de San Francisco de la Montaña,
1, 2 y 3 de febrero 2013
El Festival de San Francisco de la Montaña cada año es esperado con mucho entusiasmo por su oferta que ya se ha consagrado como una propuesta cultural ciudadana que abarca un amplio universo del arte. Esta localidad de Veraguas rodeada de colinas y montañas se convierte en un espacio donde artistas y gestores de diversos sectores se encuentran para compartir su talento. Músicos, pintores, escritores y otros artistas añaden un toque mágico a esta comunidad que ya de por sí es poética.
Y los libros y la lectura no pueden faltar nunca. Cada año un equipo de personas convencidas de los valores y atributos de la lectura se suman a este festival para aportar su grano de arena. Estas personas que trabajan en asociaciones e instituciones como la Biblioteca Nacional y el INAC, por mencionar algunos, realizan acciones lúdicas para llevar la lectura a chicos y grandes.
El que lee se da cuenta se complace en invitarlos a conocer el programa que este año se llevará al Festival. Anímense a ir con su familia a pasar un verano lleno de cultura.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LECTURA
Viernes 1 de febrero
2:00 p.m 6:00 p.m
Bibliobús
Los Talleres de Origami con Chihiro Tsuchiya vuelven a SF y esta vez habrá cuentos en japonés. |
Lectura de Cuentos en voz alta.
Talleres de creatividad literaria, cuento, poesía, cartas
Talleres de origami y confección de móviles.
Conociendo el idioma japonés con Chihiro Tsuchiya.
Cuentos en japonés.
Juegos con canciones.
Manualidades relacionadas con los cuentos infantiles y
juveniles.
Juegos y rondas.
Juegos y rondas.
7:00 p.m. – 8:30 p.m.
Gazebo del Parque
Cuentos alrededor del fuego.
Red de Narradores de Historias y cuentacuentos, promotores de lectura y miembros de la comunidad de San
Francisco.
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Balneario El Salto
Saltando el cuento (historias en el río).


Uno de los atractivos del festival son los cuenta cuentos en el balneario El Salto; este año estaremos contando con el permiso del río. También se realizarán los Cuentos alrededor del fuego en el gazebo del parque (historias de miedo y de la vida).
Sábado 2 de febrero
9:30 a.m a 5:00 p.m
Bibliobús
Visitas guiadas al bibliobús.
Lectura de Cuentos en voz alta Talleres de creatividad
literaria, cuento, poesía, cartas.
Talleres de origami y confección de móviles.
Conociendo el idioma japonés con Chihiro Tsuchiya.
Cuentos en japonés.
Juegos con canciones.
Taller de pintura en piedras.
Manualidades relacionadas con los cuentos infantiles y
juveniles.
Juegos y rondas.
Taller de trabajo en equipo.
El Bibliobús de la Biblioteca Nacional estará presente otra vez. |
Domingo 3, febrero
9:30 a.m a 12:00 md.
Bibliobús
Visitas guiadas al bibliobús.
Lectura de Cuentos en voz alta.
Talleres de creatividad literaria, cuento, poesía, cartas.
Talleres de origami y confección de móviles.
Conociendo el idioma japonés con Chihiro Tsuchiya.
Cuentos en japonés.
Juegos con canciones.
Taller de pintura en piedras.
Manualidades relacionadas con los cuentos infantiles y
juveniles.
Juegos y rondas.
10:00am a 12:00 md:
Taller de animación socio-cultural y lectura para niños, “La
puerta mágica” por Carlos Fong y Yocimar Robayo.
También la Dirección Nacional de Publicación del Instituto Nacional de Cultura tendrá venta y exhibición de libros de escritores nacionales a precios de remate. Si no conoces aún la labor editorial de INAC, será tú oportunidad.
Nuevamente las asociaciones e instituciones aliadas se unirán para llevar la lectura y la imaginación a San Francisco de la Montaña. |
Promotores culturales y de lectura:
Carlos Fong, Olga de Cuevas, Yocimar Robayo, Mariela García,
Oscar Aparicio, Chihiro Tsuchiya, Basilio Famanía, María Elena Famania,
Rosa de Urzaíz y María Magela Brenes.
Rosa de Urzaíz y María Magela Brenes.
Alianzas por la lectura:
Fundación Biblioteca Nacional
Red de Bibliotecas Públicas
Bibliobús
Oficina del Plan Nacional de Lectura - INAC
Fundación Dame de leer
Para todos los interesados en el programa cultural del Festival pueden
consultarlo en: http://internatural.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario