Continuamos con nuestro programa
“Leer
y crear en la escuela” que llevamos a cabo en en centros educativos como parte de
las acciones de la Oficina del Plan Nacional de Lectura en el INAC, con el objetivo de promover la lectura desde nuevos sentidos
y significados. Estamos trabajando en la escuela Ciudad Santa Fe en Cabra, Pacora y ahora también en el Centro Educativo de Veracruz en Arraiján. En esta oportunidad trabajamos un taller para estimular la creatividad y la percepción de la realidad.
El taller está inspirado en el
vídeo Deadlines, la propuesta de Café Comunicaciones, una empresa que
diseña y ejecuta soluciones de comunicación. La idea ilustra cómo la creatividad no puede ir de la
mano de las prisas. Existe una relación armónica entre la creatividad y el
tiempo. Si quieres fomentar la creatividad en los chicos, debes dejar de lado
las prisas, las presiones y las obligaciones. Nuestra tesis es, en el caso de
la literatura, que un niño no podrá fabular una historia de manera creativa si
no tiene suficiente tiempo. Un cuento redactado bajo la presión del tiempo no
deja que la idea madure. Hay que darles más tiempo a los niños y jóvenes para
que el sentido lúdico de las palabras y la fabulación opere en ellos. Muchas
veces esperamos demasiado de los estudiantes en muy poco tiempo. Es preciso
entender que para tener mejores resultados de una idea se necesita de más
tiempo.
El taller
En 10 segundos:
Escuela Ciudad Santa Fe, Cabra.
En 10 minutos
En 10 segundos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario