Conocimos, por el ejemplo, el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el Proyecto Sociocultural de el Biblioruedas, los avances en materia de formación en sus Talleres Literarios, la Biblioteca Nacional Pedro Enriquez Ureña y sus programas que también preparó un homenaje a Panamá; conocimos algunos de sus narradores orales y contamos cuentos con ellos en la misma tarima. República Dominicana invierte mucho en materia de promoción de lectura, formación y divulgación de su literatura nacional. Todos los días había círculos de lectura en la feria; hubo el lanzamiento de la Red de Lectura Digital; había pabellones o salones dedicados a sus autores como el Pabellón del Autores Dominicanos y el Pabellón Juan Boch. Desde Panamá agradecemos a República Dominicana por todas las atenciones a la delegación panameña y felicitamos a los organizadores de la Feria por esa propuesta cultural tan valiosa e importante en Santo Domingo.
![]() |
David Robinson |
![]() |
Mario García Hudson |
![]() |
Salvador Medina Barahona |
![]() |
Consuelo Tomás |
![]() | ||
|
![]() |
Mario García Hudson y Juan Gómez. |
![]() |
Emma Gómez, Rosa María Britton y Consuelo Tomás. |
![]() ![]() |
El pueblo dominicano pudo conocer a los artistas escritores panameños en el Pabellón dedicado a Panamá. ![]() El arte panameño estuvo presente en la Feria. |
Julio Chamorro![]() Carlos Fong narrando cuentos en la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña |
![]() |
Bastón cuentero, narrador oral dominicano. |
Pabellón de los Escritores Dominicanos |
Proyecto Sociocultural BiblioRuedas, un bibliobús que lleva la lectura a las comunidades. |
La promoción de la lectura se respira en toda la feria. |
Qyuisqueya Aprende Contigo es un proyecto para la alfabetización. |
Muchas gracias a todas las azafatas y promotoras dominicanas que en el pabellón de Panamá siempre atendieron al público con eficiencia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario