TRES EVENTOS
LITERARIOS RELEVANTES:
UNA MISMA
VELADA EN UTP
.jpg)
La Universidad Tecnológica
de Panamá invita a la comunidad a una velada literaria en que se presentará un
nuevo número de la revista cultural “Maga”
(# 70); se realizará una Mesa Redonda en torno a la exhaustiva compilación “Tiempo al tiempo (Nuevos cuentistas de
Panamá: 1990-2012), de Enrique Jaramillo Levi, ambos publicados
recientemente por la UTP; y será premiado el ganador de la segunda versión del Premio “DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA”
2012, UTP (los jurados fueron los escritores Pedro Luis Prados, Víctor
Manuel Rodríguez Gómez y Carlos Fong).
La Rectora de la UTP, Ing.
Marcela Paredes de Vásquez presidirá este evento, el cual se realizará el jueves, 4 de octubre, a las 6:00 p.m., en
el salón 306 del Edificio de Postgrado, campus “Víctor Levi Sasso” de la UTP. Entrada
gratuita.
La presentadora de “Maga” # 70 será la escritora y
diseñadora gráfica de dicha prestigiosa revista, Silvia Fernández-Risco. Los
expositores en la Mesa Redonda sobre “Tiempo
al tiempo” serán los escritores Erasto Espino Barahona y Ariel Barría
Alvarado (ambos de la USMA), y el abogado/escritor Alberto Cabredo.
Con portada e
ilustraciones del Arq. Enrique Jaramillo Barnes, el diseño de este nuevo número
de “Maga” salido de los talleres de
la UTP es de Silvia Fernández-Risco; su dirección sigue bajo la responsabilidad
de Enrique Jaramillo Levi, su fundador en 1984. Incluye textos de 26 autores: Javier
Alvarado, Roberto Pérez-Franco, David Róbinson, Lili Mendoza, Luigi Lescure,
Sonia Ehlers, Melquiades Villarreal C., Edilberto González Trejos, Alberto
Cabredo, Isabel Herrera de Taylor, Gonzalo Menéndez González, Marisín González
y Jorge Ávalos (salvadoreño), entre otros.
A su vez, “Tiempo al tiempo” reúne textos de 80
talentosos cuentistas que han publicado al menos un libro en este género a
partir de 1990. Muy disímiles entre sí, la recopilación incluye cuentos de
diversas extensiones, temas y estilos frente al hecho estético y de cara a la
vida, de la autoría de hombres y mujeres de variadas edades y profesiones, la
gran mayoría aún desconocidos. Ofrece, además, una larga y documentada
Introducción, con fichas bio-bibliográficas de los autores antologados. Una
obra de consulta que ofrece un panorama
amplio acerca del auge y versatilidad de la nueva escritura de ficción breve en
Panamá.
Tanto la revista “Maga” No. 70 como el libro “Tiempo al tiempo” estarán a la venta a
precios módicos para la ocasión.
DAVID
RÓBINSON GANA PREMIO “DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA”
No cabe duda que entre los
egresados del Diplomado en Creación Literaria que durante 10 años se ha venido
impartiendo en la Universidad Tecnológica de Panamá, hay gente muy talentosa.
La más reciente prueba de ello surge ante el Fallo de la segunda versión del PREMIO “DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA”
UTP (2012), emitido el 18 de septiembre de 2012 por un jurado integrado por
los escritores Pedro Luis Prados, Víctor Manuel Rodríguez Gómez y Carlos E.
Fong A.
![]() |
David C. Robinson O. |
El ganador de este nuevo
Premio literario de la UTP es el escritor David C. Róbinson O. (egresado de la
primera versión del Diplomado, en 2001), por su colección de cuentos breves
“BREVIARIO SIMPLE”. El galardón consiste en B/. 500.00, diploma de honor al
mérito y publicación de la obra ganadora por parte de la UTP. Gloria Melania
Rodríguez Molina obtuvo la Primera Mención Honorífica por su obra “Recuentos
(Cuentos de taller)”, mientras que Elena del Rosario Quintanar Martínez la
Segunda Mención por “Siluetas en la niebla”.
Cabe anotar que Róbinson
ya ha publicado poemarios y libros de cuentos. Rodríguez Molina tiene dos libros
de cuentos publicados, mientras que Quintanar Martínez es una cuentista
inédita.
En 2011, la primera
versión de este premio lo obtuvo Federico Rodríguez Gutiérrez (egresado del
Diplomado en 2010), por su obra “Te traigo un cuento bueno”, que ese mismo año
fue publicado por la UTP. Otros autores que surgen de ese premio con sendas
Menciones son: “Julio Moreira Cabrera y Rolando Miguel Armuelles Velarde”,
mientras que Lissete E. Lanuza Sáenz obtuvo un Fallo de Minoría. También ellos
fueron publicados por la UTP.
En el Fallo de 2012, el
jurado dice que se premia la obra de Róbinson “por el dominio en el relato
breve, manejo del lenguaje y de la estructura, aunado al uso versátil de
modismos en el lenguaje y recreación de elementos temáticos de diversas procedencias.”.
La Primera Mención se otorga: “por el manejo de lo cotidiano con un recurso
metaficcional que unifica el texto en torno a un núcleo metodológico.” La
Segunda Mención se da “por el uso del lenguaje y dominio de recursos
descriptivos que organizan armónicamente el conjunto.”
Tanto Róbinson como
Rodríguez Molina y Quintanar Martínez están entre los egresados del Diplomado
en Creación Literaria de la UTP que se organizan actualmente para configurar
una pujante Asociación de Egresados del
Diplomado, con diversos proyectos a mediano plazo; entre éstos, la
publicación de un libro colectivo con textos, en diversos géneros literarios,
de un número significativo de dichos egresados, un Círculo de Lectura y
participación en talleres avanzados de escritura creativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario