
La oferta que llevamos fue un taller que llamamos Yo quiero ser diferente y
que apuesta a que podemos hacer la diferencia. El primer momento inicia
escuchando un cuento con el mismo nombre del taller; el segundo momento los
chicos dibujan una silueta grande donde narran lo que están pensando sobre su
país, los adultos, la familia, su
ciudad, el mundo, incluso sobre su educación; lo que sienten: sus miedos, sus
alegrías, sus esperanzas, sus tristezas, incluso, lo que los enoja. Al final el
resultado es un mini diagnóstico del entorno y una percepción de los niños de
la realidad que juntos reflexionamos en el tercer momento y dialogamos de cómo
muchas cosas pueden cambiar si hacemos la diferencia.
Como un registro anexo, el taller deja ver que los docentes tienen que
trabajar mucho con los niños algunos problemas de escritura, pero a parte de
eso hay un gran potencial de parte de los niños colonenses y mucha esperanza de
ser diferentes. La oficina del Plan
Nacional de Lectura del INAC
está agradecida con la Cruz Roja por
la oportunidad de insertarnos en su programa de las Brigadas Escolares y
esperamos que esta alianza siga por buen tiempo. Tenemos la esperanza de que
con más cultura si se puede hacer la diferencia. Esa es nuestra apuesta.




No hay comentarios:
Publicar un comentario