La Oficina del Plan Nacional de Lectura del Institituto Nacional de Cultura realizó el 24 y 25 de octubre un serie de talleres de animación a la lectura en el Centro Estudiantil Las Palmitas del Ifharu en Las Tablas. El taller es el monitoreo que forma parte del programa de esta oficina llamado: Leer en la escuela, leer en la comunidad*.
Se trabajó con 16 jóvenes talleres de lectura, donde los chicos leyeron
textos sobre la importancia de la lectura hoy día y su relación con temas como la
tecnología, la tolerancia, la comunicación, el desarrollo, la política, entre otros.
Por ejemplo. Los chicos tienen la percepción de que los problemas en torno a la
política se deben a la falta de comunicación; un indicador de que hay que trabajar mucho sobre el problema de la comunicación y la democracia particitiva. En este sentido, la literatura brinda un soporte pedagógico sin límites y los muchachos están leyendo, reflexionando y construyendo.
Incluso se trabajó en cosas que muchas veces no le damos importancia como la postura adecuada a la hora de leer en
espacios puntuales como el aula de clase, por ejemplo; cuando se está frente a otros en espacios formales, pero dejando claro que el placer de la lectura no tiene poses fijas: se lee en el tranque, debajo de un árbol, en una hamaca hasta de cabeza si se quiere. La lectura es una práctica sociocultural y por eso tiene muchas formas de leer y diversos tipos de lectores y lecturas. Los chicos practicaron cosas como el
tono de voz, la importancia de la acentuación, las pausas y los silencios, la
importancia de la ortografía y la gramática como componestes importantes que hay que tener en cuenta a la hora de entender un texto y de escribir uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario