
El Festival se desarrolló en importantes sedes culturales y académicas
de Costa Rica como el Instituto México,
el Pretil de la Universidad de Costa
Rica, la Casa Cultural José Figueres
Ferrer, el Centro Cultural de España;
incluso funciones en Plazas y Parques
para los transeúntes. Una de estas actividades al aire libre que llamó mucho
nuestra atención fue la Narratónica, una actividad que consiste
en 5 horas de puro cuento sin parar en la que participan en su mayoría jóvenes
narradores de la universidad que forman parte de un taller de oralidad que se
dicta en el campus.
En total, 30 narradores y 12 espectáculos de cuenteros
nacionales e internacionales. Cuenteros locales como Inti Barrantes, Carmen Liliam Ocampo, Juan Madrigal, Michael
Navarro, Thelma Darkings, Adrián Granados, Carlos Rubio, “El niño” Pelaez y Rodolfo
González, entre muchos otros, dieron una muestra de su talento como cuenteros.
El componente internacional estuvo representado por Selene de la Cruz (México),
Harry Marín y Freddy Ayala (Colombia), y Carlos Fong (Panamá). Los cuenteros
internacionales tuvimos el gusto de grabar en los estudios del Sistema Radiofónico
de la UCR para un proyecto muy generoso llamado “Había una vez” que consiste en grabar los cuentos en discos
compactos para la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos; los cuentos los
estarán escuchando personas con discapacidades.
El Festival además incluye talleres
que fueron dictados por Harry Marín y Freddy Ayala de Colombia y también,
dentro del marco del evento, se realizó un encuentro entre los narradores
nacionales e internacionales donde se realizaron importantes reflexiones del
arte de contar cuentos y el valor de generar plataformas en todos los países de
manera que la narración oral se vaya posicionando en la sociedad como una
propuesta cultural que, además de rescatar el valor social de la palabra y la
memoria, que comulga con la comunidad, es una valiosa forma de resistencia para
todas las adversidades de la vida.
Agradecemos al Colectivo
Cuentiando, a Fernando Franco, director del festival, y todos sus
secuaces, en especial a los estudiantes narradores orales universitarios que
tuvieron muchas atenciones con los invitados especiales. Desde Panamá,
seguiremos de manera institucional apoyando el arte de contar cuentos. Porque
la palabra…sí cuenta.
![]() |
Los jóvenes contaron cuentos en la Narratónica, 5 horas de puro cuento sin parar. Foto cortesía de: ¡Enamórate de tu ciudad! un programa del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) |
En Radio U grabamos un CD que será donado a la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos. |
Hubo cuentos en las plazas y en el pretil de la UCR
![]() |
Gracias a todos los hermanos cuenteros de todos los países por su palabra. |
Absolutamente de aceurdo contigo
ResponderEliminarMuy ineresante la movida en Costa Rica, ojalá siga creciendo