“La ignorancia es audaz y lo pretende todo. El que lee se da cuenta de su verdadero valor y no aspirará sino a lo que esté seguro de comprender y de poder desempeñar”.
Guillermo Andreve

martes, 17 de octubre de 2017

Segunda Feria del Libro en Boquete

La Oficina de Promoción de Lectura de la Dirección de Publicación estuve en la Segunda Feria del Libro de la Boiblioteca de Boquete. Aquí está el relato.


Hace una semana, la Biblioteca de Boquete organizó un evento literario que conjugó conferencias de reconocidos autores, presentaciones de libros, la presencia de reconocidas editoriales, jamming de poesía, talleres y actividades recreativas tanto para niños como para jóvenes, puntos artísticos a cargo de diveros colegios, Casa Cultural La Guaricha, Lil Herrera y Alejandro Glez H. (Cantacontó), entre otros.

De carácter completamente gratuito, La II Feria del Libro de Boquete cumplió con su fin de promover el acercamiento al mundo de las letras por parte de nuestra gente. Más de dos mil personas se dieron cita, y estamos muy complacidos por su compañía y felices porque muchos de ellos hayan disfrutado y aprovechado los talleres organizados con gran ilusión para todos ellos y retroalimentado muchos conocimientos con la guía de autores y conferencistas versados en la materia a tratar.

Poco a poco, con tesón esperamos cautivar, atraer e inclinar a toda nuestra gente hacia estas sanas actividades de esparcimiento y aprendizaje que nos permiten crecer intelectualmente de forma diferente, interactiva y divertida… porque “gota a gota se llena el vaso” y seguiremos siendo la fuente que colme esa copa.


A continuación, les mostramos una galería de todas las actividades que se dieron para el disfrute de particulares, público estudiantil, docentes, instituciones y autoridades durante la II Feria del Libro de Boquete 2017... y les invitamos... si no asististe esta vez, asiste a la próxima.

(Fuente y fotos de:Biblioteca de Boquete )




Colón también cuenta

Del 18 al 22 de septiembre se realizó un taller de escritura de cuentos para obreros de sindicatos de Colón que fue dictado con asesoría de la Oficina de Promoción de Lectura del INAC. Distintos sindicatos enviaron a sus representantes al taller que duró 5 días. El taller fue organizado por el Instituto de Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo con la asesoría pedagógica del INAC. La buena noticia es que el taller motivó a los talleristas a abrir un círculo de lectura en Colón. Será un círculo de lectura y escritura. 




viernes, 15 de septiembre de 2017

II Feria del Libro de Boquete 2017


Este año se repite la Feria del libro de Boquete. Invitamos a todos los amantes del libro y la lectura a que participen con nosotros en esta feria que organiza la Biblioteca de Boquete y que se realizará del 28 de septiambre al 1 de octubre. La Oficina de Promoción de Lectura de la Dirección Nacional de Publicaciones del Institituto Nacional de Cultura estará apoyando la feria con una mesa de libros publicados por el INAC, conferencias, sesiones de narración oral para niños y jóvenes y clínicas para mediadores de lectura y padres de familia.



Nueva convocatoria al Círculo Infantil de Narración Oral

Los niños miembros del Círculo Infantil de Narración Oral Héctor Collado, programa del Instituto Nacional de Cultura y la  Fundación Biblioteca Nacional, se presentaron en la VIII Feria Internacional del libro este jueves 17 de agosto. Jhosimar Antioco, Ian Lovera, Juan David Núñez, Natalia Barrelier, Datzel Medina, Andrea Ríos Lozano, Carla Owen y Alessandro Favaro fueron las estrellas del pabellón infantil donde contaron sus cuentos en dos momentos distintos.

Queremos agradecer a los padres de familia que nos han apoyado con este programa. Seguiremos trabajando y haciendo nuevas convocatorias para tener a más niños contando cuentos y promoviendo la creatividad y la lectura. Muchas gracias a nombre del INAC y la BINAL.

Los talleres de narración oral para niños se reanudan a partir 23 de septiembre a la 1:00 pm en la la Biblioteca Nacional (Parque Omar).  La convocatoria está abierta para todos los niños de 7 a 13 años. Los talleres duran dos horas y no tienen costo.


Para mayor información escribir a: paraleerpanama@gmail.com

Jhosimar Antioco
Andrea Ríos
Ian Lovera
Carla Owen
Juan David Núñez
Datzel Medina
Natalia Barrelier
Alessandro Favaro
Círculo Infantil de Narración Oral Héctor Collado

martes, 1 de agosto de 2017

La ciudad de los libros

La fiesta del libro que todos los amigos de la cultura están esperando. El programa cultural del INAC  Aquí



El Círculo Infantil de Narración Oral en la FILPanama2017

Los pequeños miembros del Círculo Infantil de Narración Oral "Héctor Collado" se preparan para su debut en la Feria Internacional del Libro el 17 de agosto en el Pabellón Infantil. Tendrán dos momentos para contar cuentos: 10am y 2pm.

Este sábado 29 de julio hicieron un ensayo presencial con público en la Biblioteca Nacional que celebra sus 75 años de fundación. Ante la mirada de varias personas que asistían a las actividades de la Binal los niños demostraron su talento.

El Círculo Infantil de Narración Oral "Héctor Collado" es un proyecto del Instituto Nacional de Cultura con el apoyo de la Fundación Biblioteca Nacional para promover la lectura, la creatividad, la expresión oral y el valor social de la palabra.



Todo el programa cultural de la feria del INAC en este enlace: Programa Cultural del INAC en la FILPanama2017







Cuentos del Próximo Oriente en FILPanama2017

Todos los años el Instituto Nacional de Cultura, como uno de los principales patrocinadores del la Feria Internacional del Libro, organiza un programa cultural que va desde presentaciones de libros como espectáculos artísticos y un stand donde se exhiben obras de producción nacional y desfilan escritores que firman sus libros al público. Todo el programa aquí: Programa Cultural del INAC en la FILPanama2017 

Cuentos del Próximo Oriente

En el marco de la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá, el Instituto Nacional de Cultura se complace en presentar el espectáculo Cuentos del Próximo Oriente; una función de narración oral para jóvenes y adultos. La propuesta escénica es el último montaje del escritor y narrador oral Carlos Fong esta vez acompañado por el Grupo de Danza Proyección Leyla Salam.

A lo largo de una hora el público podrá degustar 22 historias de origen sufí con intervenciones de danzas de distintos territorios de oriente: coreografías, danza con velo, con velas, con jarras de té que los llevarán de la mano por las lejanas tierras de sultanes y visires. Cuentos ejemplarios con la sabiduría sapiensal de regiones como Persia, Egipto, Etiopía y el Norte de África.

El personaje principal de muchas de estas historias es Mula Nasrudin que nos harán reír y pensar en un mundo donde la realidad es compleja pero al mismo tiempo simple y fantástica.

No dejes que te lo cuenten y ven con tu familia a escuchar cuentos. Sábado 19 de agosto, a las 8:00 pm, salón San Lorenzo de Atlapa.

¿Quién es Mula Nasrudin?

                “En las tradiciones de Oriente Próximo se encuentra a un personaje insoportable y delicioso que suele llamarse Mula Nasrudin. Sus historias (innumerables) se cuentan desde Turquía hasta Persia, desde Siria hasta Egipto donde se le llama Goha. Estas mismas historias se encuentran en la tradición popular judía, donde el personaje se llama Ch’há y en África del Norte, donde es más conocido con el nombre de Djeha. Su rastro llega hasta Polonia, donde su nombre es Srulek.

                Este hombre ofrece una extraña mezcla de ingenuidad, incluso estupidez, y de extrema cazurrería. Gran dispensador de consejos que se guarda mucho de seguir, es portador de todos los defectos del hombre; es avaro, mentiroso, envidioso, celoso, cobarde y un egoísta integral. Como la vida le parece absurda, adapta su comportamiento a dicho absurdo. A este príncipe de la lógica popular George Gurdjieff lo colocaba en lo más alto de la bondad humana en los Récitss de Belzébuth á son petit-fils”.


Tomado del libro El círculo de los mentirosos de Jean-Claude Carriere