“La ignorancia es audaz y lo pretende todo. El que lee se da cuenta de su verdadero valor y no aspirará sino a lo que esté seguro de comprender y de poder desempeñar”.
Guillermo Andreve

miércoles, 28 de agosto de 2013

Festival Internacional de Narración Oral San José Puro Cuento


Del 18 al 22 de septiembre se llevará a cabo en Costa Rica el Festival Internacional de Narración Oral San José Puro Cuento. Por Panamá el narrador oral Carlos Fong, miembro de la Red Panameña de Narradores de Historias estará contando cuentos en este evento. Dentro del marco del festival habrá un Encuentro de Narradores donde se reflexionará sobre el cuento y la narración oral. Con esta actividad internacional Panamá sigue dando importantes pasos en la promoción del movimiento de narración oral en nuestro país. Recientemente Dagoberto Chung, también miembro de la Red Panameña de Narradores de Historias, estuvo en México representándonos en el Festival Internacional Cuentalee que organiza el Foro Internacional de Narración Oral de México.  San José Puro Cuento es un festival organizado por el Colectivo Cuentiando.

Cuentos con sol y agua en el Biomuseo


Este sábado 31 de agosto, a las 3 de la tarde, la Red Panameña de Narradores de Historias, con el apoyo del Biomuseo y la Oficina del Plan de Lectura del INAC, estará realizando su función de narración oral para toda la familia Cuentos con sol y agua. Es cultural, es educativo, es saludable y, sobre todo, es gratis. Te esperamos.


Segundo Congreso de Lectura y Escritura


Del 2 al 4 de septiembre se dará inicio a este importante Congreso en su segunda versión. Será la oportunidad para compartir experiencias de lectura dentro y fuera del aula, también para dar una mirada a las actuales políticas de lectura y su importancia en la sociedad. Todos los interesados en el tema de la lectura están invitados. La Oficina del Plan Nacional de Lectura del INAC felicita a los organizadores. 

Literatura y lectura en la Feria del Libro


Del miércoles 21 al 23, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2013, se llevaron a cabo las Jornadas de Promoción de Lectura.  En este evento se atendieron a  240 docentes además de bibliotecarios y otros mediadores de la lectura. Se contó con expositores nacionales como Rafael Ruiloba, Carolina Fonseca, Gloria Bejarano, Elizabeth de Villalobos, Anayansi Barrantes, Olga de Cuevas, Carlos Fong, Dagoberto Chung C., Teodora Marquínez, además de una mesa sobre literatura infantil por los miembros de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil. Nos honró también la presencia de Fanuel Díaz Hanán y Martha Alicia Chávez como conferencistas internacionales. También se contaron con intervenciones de miembros de la O.E.I y de docentes de Meduca que forman parte de REDNADE. Felicitamos a los organizadores en especial la Cámara Panameña del Libro por la especial atención al tema de la lectura este año.          
Rafael Ruiloba
Irene de Delgado
Lucy Molinar, Ministra de Educación.

Yolanda Irene López
Carolina Fonseca
Carlos Fong
Fanuel Díaz Hanán
Olga de Cuevas

Alianzas organizadoras

Cámara Panameña del Libro, Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Cultura, Fundación Biblioteca Nacional, Asociación Panameña de Lectura, Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, Red Nacional de Docentes de Español, Fundación Casa Taller.

jueves, 15 de agosto de 2013

Leer y Crear en la Escuela

Continuamos nuestro Programa Leer y Crear en la Escuela. Hemos estado trabajando en el Centro de Tocumen y la escuela Ciudad Santa Fe en Cabra. Nuestros talleres de animación sociocultural desde la lectura buscan despertar el pensamiento creativo en los chicos. Los niños han estado leyendo y escribiendo basados en consignas creativas. Leímos textos de Pablo Neruda y de Clarisa Ruiz y buscamos las posibilidades de la palabra poética. Los niños no solo leen, sino que también construyen, reflexionan y hacen relaciones sobre los textos y su entorno, de esta forma aprenden que la lectura brinda un universo de posibilidades. La Oficina del Plan de Lectura del INAC agradece el apoyo de los docentes en especial a la profesora Ilka Reyes de Ciudad Santa Fe y a la profesora Dalys Ramírez del Centro de Tocumen así como al director de este Centro, Ciro Tejaira, por toda la colaboración y la voluntad para promover la lectura en sus escuelas. 



No es un simple dibujo. Los niños recibieron un dibujo sin terminar y se les pidió que en un tiempo estimado dibujaran lo que ellos pensaban que la imaginación les sugería. La actividad es un laboratorio que explora las posibilidades de la realidad y la creatividad de los chicos y los acerca a la poesía.
Me gustan las palabras porque son livianas, esponjosas, felices...porque tienen sabores, texturas, olores, colores...






Me gusta leer

Cuando nace un proyecto que favorece la animación a la lectura simboliza para nosotros globos y piñatas. Sí, porque es una fiesta  que  abre puertas y ventanas al derecho de leer y tener acceso a la riqueza cultural que brinda la palabra. Y si esta posibilidad tiene como destino sujetos muy especiales como son los niños, entonces la fiesta es doble. Este martes 13 estuvimos en el lanzamiento del Proyecto Me gusta leer, una propuesta cultural de Emilia Investments S.A. para llevar la lectura a los más pequeños.

Se trata de los cuentos de Emelia Manuela Alemán Zubieta, mejor conocida como “Madelag”. Los cuentos de Madelag  serán publicados en 8 volúmenes. El primer volumen fue donado por la escritora a la Fundación Buenos Vecinos de Banco General y serán distribuidos gratuitamente a más 20 Fundaciones y asociaciones con las que trabaja Buenos Vecinos. El libro fue presentado por la reconocida escritora infantil Hena de Zachrisson y en el acto estuvieron presentes colaboradores del proyecto como KFC y la Fundación Sam Kardonski.
El proyecto Me gusta leer busca incentivar la colaboración entre la empresa y fundaciones para promover la lectura infantil como una herramienta para el aprendizaje de valores morales y humanos. Gracias a estas colaboraciones es posible que estos cuentos puedan ser nuevamente disfrutados por miles de niños y niñas que podrán tener un libro de cuentos que sea de su propiedad y puedan llevar a casa para compartir con sus amigos y familiares.
Los cuentos de Madelag fueron publicados hace más de 7 décadas en dos periódicos locales. Se publicaban sin títulos y los lectores infantiles proponían los títulos y los mejores eran escogidos con un premio de 5 dólares. De esta forma los niños se convertían en una especie de coautores  a la vez que estimulaban su creatividad.
La Red Panameña de Narradores de Historias estará obsequiando este primer volumen de cuentos a los niños que cuenten un cuento en su función Cuentos con sol y agua que se realizará el sábado 31 de agosto en el Biomuseo, a las 3pm.
La Oficina del Plan Nacional de Lectura del INAC felicita a la escritora Emelia Manuela Alemán Zubieta “Madelag” por este hermoso regalo y también a los amigos de la Fundación Buenos Vecinos de Banco General por creer en la lectura como una herramienta para el cambio e invita a otras empresas a seguir este ejemplo.

Para conocer más y sumarse pueden escribir a Edna de la Guardia de Fábrega: pilledelag@gmail.com o llamar a 64293154
Emelia Manuela Alemán Zubieta
Madelag





sábado, 10 de agosto de 2013

IX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO PANAMÁ 2013


JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LECTURA
                                              
MIÉRCOLES 21/JUEVES 22                          
9:00 a.m -9:30 a.m                         
Palabras de Bienvenida                              

9:30 a.m-10:00 a.m        
Lectura como Acto de Creación                              
Carolina Fonseca                            
                              
10:00 a.m-10:50 a.m                     
La promoción de la lectura: asunto público.                      
Gloria Bejarano                              

11:00 a.m-11:50 a.m                     
Estrategias de animación a la lectura para el aula, la escuela y la biblioteca.                       
Elizabeth de Villalobos y Anayansi Barrantes                    
                                                              
1:00 p.m-1:50 p.m                         
Presentación Programa                              

"Te invito a leer conmigo
"                        
O.E.I                                                    

2:00 p.m-3:00 p.m                         
Bibliotecas públicas y escolares formadoras                      
de ciudadanos a través de la lectura.                   
Olga Cuevas

MIÉRCOLES 21/JUEVES 22                          
9:00 a.m-9:50 a.m                          
¿Para qué sirve La literatura?                   
Rafael Ruiloba                 
                                              
10:00 a.m-10:30 a.m                     
Creatividad y literatura                
Carlos Fong                       
                                                              
10:40 a.m-11:50 a.m                     
Mesa redonda "Géneros de la literatura                            
infantil" Academia Panameña de Lit. Inf.y Juv. (APLIJ)                 
                                                              
1:00 p.m-1:50 p.m                         
Presentación Concurso ¿Qué estás leyendo?                  
 O.E.I                    
                              
2:00 p.m-3:00 p.m                         
Leer y mirar el libro álbum:                        
¿Un género en construcción?                  
Fanuel Díaz Hanán

VIERNES 23       
9:00 a.m-9:50 a.m/10:00 a.m-10:50 a.m                               
La oralidad, cantera eterna                       
Dagoberto Chung C.                     
                                                              
10:00 a.m-10:50 a.m/9:00 a.m-9:50 a.m                               
Mi pueblo tiene su historia: el folklor como estrategia educativa                           
Teodora Marquínez.                    
                              
11:00 a.m-12:00 a.m                     
Festicrec                            
Ministerio de Educación-(REDNADE)                                                   
                                              
Teatro La Huaca                              
1:00 p.m- 3:00 p.m                        
Conferencia "Tu hijo tu espejo"                             
Martha Alicia Chávez    


Alianzas organizadoras
Cámara Panameña del Libro, Ministerio de Educación, Oficina del Plan Nacional de Lectura del Instituto Nacional de Cultura, Fundación Biblioteca Nacional, Asociación Panameña de Lectura, Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, Red Nacional de Docentes de Español, Fundación Casa Taller.

Nota: Las Jornadas contarán con la participación de 240 docentes de las 15 regiones educativas del país y se realizarán de manera simultánea en dos salones.  

Para más información sobre el Programa Cultural de la Feria, visita:      http://www.filpanama.com/