![]() |
Paola, animadora de lectura de la Biblioteca Nacional. Foto cortesía de Kinovera. |
Por quinto año los aliados del Instituto Nacional de Cultura y la
Fundación Biblioteca Nacional de Panamá nos unimos para llevarle a la comunidad
de San Francisco de la Montaña un programa de promoción de lectura con una
oferta dinámica y lúdica. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de talleres de
lectura, cuentacuentos, manualidades, juegos y otras acciones vinculadas a la
lectura. Los niños conocieron el Bibliobus y allí también construyeron con
otras actividades.
A parte de las Jornadas de Promoción de Lectura que tuvimos con el equipo de promotores de lectura dirigido por Olga Cuevas de la Fundación Biblioteca Nacional, hubo una gran efervescencia en términos de cultura. De parte de la comunidad de San Francisco pudimos disfrutar, no sólo de la Feria de los Postres que es un gran atractivo al paladar; también otros sentidos se gozaron con los bailes tradicionales, décimas, incluso de un coro polifónico y de un grupo de rap, todo por jóvenes de la tierra de Santiago.


![]() |
Anayansi Barrantes leyendo a los niños antes de un taller. |
Un taller de construcción de balcones por don Carlos del Bibliobus. |
A parte de las Jornadas de Promoción de Lectura que tuvimos con el equipo de promotores de lectura dirigido por Olga Cuevas de la Fundación Biblioteca Nacional, hubo una gran efervescencia en términos de cultura. De parte de la comunidad de San Francisco pudimos disfrutar, no sólo de la Feria de los Postres que es un gran atractivo al paladar; también otros sentidos se gozaron con los bailes tradicionales, décimas, incluso de un coro polifónico y de un grupo de rap, todo por jóvenes de la tierra de Santiago.
Un taller para jóvenes y adultos para el pensamiento creativo
a partir de palabras clave dictado por Carlos Fong.
La Fundación Biblioteca Nacional y la Oficina del Plan Nacional de Lectura del INAC y su
equipo de promotores de lectura, llevan 5 años organizando el Programa de Promoción de Lectura del Festival.
Padres leyendo a sus hijos. |
Jóvenes leyendo a otros jóvenes. |
Anayansi Barrantes del Bibliobus en acción. |
![]() |
Olga Cuevas le lee una historia a chicos y grandes. |
![]() |
Póngase cómodo...lo importante es leer. |
![]() |
El Bibliobus y sus amigos. |
El Festival también nos llevó por los caminos de la poesía con Marifeli Domínguez, Eyra Harbar, Benjamin Ramón y Bladimir Víquez. Quedamos petrificados con las muestras de cortos de Mente Pública, Acampadoc y el Festival Hayah. Olmedo Carrasquilla con su Fundación para la Cultura y el Folclor dio Talleres sobre folclor. Un taller de poesía muy creativo para niños de parte de Christina Vega-Westhoff y George Life nos fascinó por la dinámica usada. En tarima fuimos testigos del talento de Germán Pinzón Jiménez, cantautor del patio; Nukumba Jazzsix, lúcidos hasta las estrellas; Karla Lamboglia, divina como siempre; buen trabajo de Metheora Panama y a Billy Mata Córdoba, dan ejemplo del talento nacional. Un aplauso especial para el espacio para el arte visual: Galería STUDIO 54 con la muestra de artes plásticas, buen trabajo Zaida González; impresionante el trabajo de The Shooting Espresso quienes instalaron una muestra fotográfica de alta calidad estética, felicidades a Wendys Wendys O. Guardia por este esfuerzo, nuestros ojos se gozaron, en verdad; Jovana Obaldía trabajó un mural con niños en la Biblioteca de San Francisco de la Montaña.
Marifeli
Domínguez, Eyra Harbar, Benjamin Ramón y Bladimir Víquez |
Juan Gómez y Bladimir Víquez. |
Carlos Fong y su espectáculo: El hombre que no sabía contar historias. |
Los escritores y la narración oral también encuentran su espacio en el festival.
Artistas como Karla Lamboglia iluminaron el Festival.
|
Los animadores de Machín Juegos Tradicionales realizaron juegos diversos. |